Tras una temporada despegado de las redes sociales (aunque no de mis lápices) esta semana me ha dado por reactivarlas un poco con algo de material audiovisual. El resultado es un video un tanto largo, pero muy relajante, acompañado de la banda sonora del videojuego indie «Life is Strange».
Lo cierto es que nunca me había visto dibujar desde fuera (parece absurdo, pero cambia mucho)
Pues últimamente, llámalo pereza, cansancio o comodidad, me gusta dibujar en el sofá, y disponer de un dispositivo capacitado de dibujar y colorear, sin manchar la tapicería y con la opción de deshacer cuando me equivoco, es algo que, sin duda, mejora las condiciones. De hecho, he empezado a escribir este post en el mac, pero me voy a ir al sofá.
Bien, acomodado ya en el sofá, pudiendo ver las aventuras y desventuras de un hobbit de camino a Mordor mientras escribo, sigo con el post de hoy. Leer más
Hoy os pongo un screencast más sobre coloreado digital con photoshop. Esta vez le toca a Aya, la protagonista más jovencita de mi cómic.Como ya os habréis fijado, una buena manera de no salirse de la linea es pintar toda la zona con un solo color plano y bloquear la transparencia de la capa con el botón arriba a la izquierda del panel capas capas, de este modo podemos dedicarnos a sombrear sin preocuparnos por si nos estamos saliendo de la ralla.
Mi segundo screencast, y primero de la serie de personajes de «Onegai Señorita»
El truco de dibujar la fuente principal de luz es muy eficaz, ya que, aunque no la mires constantemente, eres consciente de que está ahí y la tienes en cuenta para el sombreado.
Usar máscaras rápidas para el rallado de la camiseta también va muy bien, ya que tienes doble control sobre el color: 1, no te vas a desviar porque tienes hecha una selección; y 2, la selección está hecha con pincel, así que conserva la presión del lápiz y el trazo queda mucho más natural.